
El lenguaje situacional, surge como la necesidad de valerse de nuevos medios y formas léxicas. Dichas formas y medios son captados a partir de las construcciones del lenguaje de los adultos, que han sido establecidos a lo largo del desarrollo histórico de la humanidad. El educando, en este sentido, solo acierta a dar los primeros pasos. El desarrollo ulterior del lenguaje contextual se produce a la edad escolar.
La comunicación contextual puede presentar ciertas dificultades, y esto seda por lo regular a causa de la ausencia de una clara estructura de comunicación oral y también por la deficiencia que tiene el niño de enlazar oraciones.
La comunicación contextual puede presentar ciertas dificultades, y esto seda por lo regular a causa de la ausencia de una clara estructura de comunicación oral y también por la deficiencia que tiene el niño de enlazar oraciones.
para mas inforamcion: http://http://www.waece.org/enciclopedia/resultado2.php?id=4105
¿Qué actividad se podría realizar para desarrollar el lenguaje contextual?
ResponderEliminar