Etiquetas

viernes, 18 de junio de 2010

ACTIVIDAD 19


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: La poesía.
EDAD: 6 años.
OBJETIVO: Lenguaje y comunicación.
COMPETENCIA: Aprecia la diversidad lingüística de su región y su cultura.
DESARROLLO:
· Inicia la situación didáctica con tus niños sentados en forma de media luna, explora sus conocimientos previos acerca de la poesía con preguntas como ¿saben que es una poesía?, ¿han escuchado alguna?, ¿Quién las escribe?, ¿para que sirven?.
· Ahora recitales un par de poesías. Al terminar pregúntales: ¿que sintieron al escucharlas? ¿Cómo creen que se sintieron los autores cuando escribieron sus poemas?,¿Qué tiene de especial las palabras?, ¿Cómo suenan?...
· Haz énfasis en lo formal que suenan las palabras, ponles algunos ejemplos de palabras, ponles algunos ejemplos de palabras que suenen chistosas o que rimen, menciona combinaciones que hagan reír”cabezón’’, ‘’calzón’’ caramelos con apestosos y otras que se te ocurran.
· Organiza un juego para encontrar palabras que suenen bien juntas chistosas, o que rimen, si notas que al grupo le cuesta trabajo este ejercicio, recuérdales sus propios juegos como rimas como di casa mañana te casa. di patín gira gira tu calcetín.
· Conforme el grupo vaya diciendo sus pares de palabras que rimen o que suene bien, anótalas en el pizarrón.
· Continua esta actividad poniéndoles inventar sus propios juegos de palabras. Ayúdales un poco para que estructuren la oración y que ellos mismos encuentren las palabras chistosas.
· Para finalizar, pregúntales que les pareció esta actividad, explícales brevemente la importancia de expresar nuestros sentimientos de formas distintas a través de la poesía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario